DÍA
DE ANDALUCÍA.
El
28 de febrero se celebra el Día de Andalucía, en referencia al
momento en que se refrendó el deseo de poseer su propia autonomía.
Para algunos aquello supuso una sorpresa, pero para muchos fue la
consecuencia lógica de una aspiración que, como se apunta en el
Estatuto actual, se había manifestado ya en la Constitución
de Antequera de 1883.
El
himno de Andalucía es una composición musical de José del Castillo
Díaz con letra de Blas Infante. La música está inspirada en el
Santo Dios, un canto religioso popular que los campesinos y
jornaleros de algunas comarcas andaluzas cantaban durante la siega.
Blas Infante conoció este canto siendo notario en el pueblo de
Cantillana donde se interpretaba como canto de rogativas. Blas
Infante puso este canto en conocimiento del Maestro Castillo, quien
adaptó y armonizó la melodía. La letra del himno apela a los
andaluces para que se movilicen y pidan "tierra y libertad",
mediante un proceso de reforma agraria y un estatuto de autonomía
política para Andalucía, en el marco de España.
Letra:
¡Andaluces,
levantaos!,
¡Pedid
tierra y libertad!,
Sea
por Andalucía libre,
España
y la humanidad.
La
bandera blanca y verde
vuelve,
tras siglos de guerra,
a
decir paz y esperanza,
bajo
el sol de nuestra tierra.
¡Andaluces,
levantaos!,
¡Pedid
tierra y libertad!,
Sea
por Andalucía libre,
España
y la humanidad.
Los
andaluces queremos
volver
a ser lo que fuimos:
hombres
de luz, que a los hombres,
alma
de hombres les dimos.
¡Andaluces,
levantaos!,
¡Pedid
tierra y libertad!,
Sea
por Andalucía libre,
España
y la humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario